Programa Natum de Maria Virgine

Programa Natum de Maria Virgine

Concierto Natum de Maria Virgine

Polifonía sacra de los s. XVI – XVII

 

Este programa, desde el punto de vista temático, recoge dos elementos esenciales de la vida de Jesús: la figura de María, como madre suya, y su pasión. Comienza el concierto con el Sicut cervus de Palestrina como una expresión humana del anhelo de Dios, y con una pieza a María sobre texto del cantar de los cantares. Continúa con varias piezas dedicadas a María del compositor español T.L. de Victoria y del inglés Henry Purcell. En el segundo grupo temático del concierto, Absalon, fili mihi de Josquin des Prez se presenta como representación del dolor de la muerte de un hijo, Elegerunt apostoli Stephanum de Peter Philips sobre el martirio de San Esteban y el motete Cum beatus Ignatius de Victoria nos acerca la historia de San Ignacio de Antioquía, uno de los mártires de la primera iglesia, que sufrió el tormento y la muerte como Jesús. De la Pasión propiamente dicha, ofrecemos algunas de las piezas que forman parte de una de las grandes obras de T. L. de Victoria, el Oficio de Semana Santa (Officium Hebdomadae Sanctae), una de las Lamentaciones de Jeremías, Vau. Et egressus est , y un responsorio de tinieblas, Eram quasi agnus. El motete Ego sum panis vivus de Palestrina supone una meditación acerca de la presencia real de Jesucristo en la eucaristía y el poder redentor del sufrimiento. Para finalizar, el gran motete Dum complerentur de Victoria nos habla de la manifestación del Espíritu Santo a los apóstoles tras la Resurrección de Jesús.

 

Ver fechas en Próximos conciertos

 

Dossier del concierto del Oratorio del Caballero de Gracia

Cartel

Programa de mano

Dosier del concierto de Zamora y Brunete

Programa (última actualización)

 

Sicut cervus – Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525 – 1594)

Duo ubera tua – Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525 – 1594)

Magnificat in G minor – Henry Purcell (1659 – 1695)

Cum beatus Ignatius – Tomás Luis de Victoria (h. 1548 – 1611)

Absalon, fili mihi – Josquin des Prez (ca. 1450 – 1521)

Vau. Et egressus est – Tomás Luis de Victoria (h. 1548 – 1611)

Eram quasi agnus – Tomás Luis de Victoria (h. 1548 – 1611)

Ego sum panis vivus – Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525 – 1594)

Dum complerenturTomás Luis de Victoria (h. 1548 – 1611)

 

Elegerunt apostoli Stephanum – Peter Philips (c. 1560 – 1628)

Share

Convierte tu evento en una experiencia mágica con nuestro coro

X